IMPORTANCIA DE LA DESFRIBILACIÓN PRECOZ
Cada año mueren en España más de 40.000 personas por paros cardíacos repentinos y la mayoría de ellos se producen en entornos extrahospitalarios (domicilios, calle, centros de trabajo, centros deportivos, etc.). En mas del 90% de los casos el Ritmo Peri Parada de la muerte súbita es llamado «FIBRILACIÓN VENTRICULAR».
El único tratamiento efectivo para poder revertir esta situación es la «DESFIBRILACIÓN PRECOZ». Por cada minuto de retraso en realizar la desfibrilación, las posibilidades de supervivencia disminuyen entre un 7 y 10%.
Con una mayor facilidad de acceso a la desfibrilación e iniciando una RCP por quien presencia el paro conseguiríamos aumentar la supervivencia de las personas que sufren paros cardíacos repentinos.